SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: "El proceso de aculturación de los inmigrantes en España: Resultados desde el Modelo Ampliado de Aculturación Relativa (MAAR)
Línea/Tema de investigación: Psicología Social: Desarrollo de conocimientos básicos y contextos de aplicación.
Resumen :
El Seminario abordará los siguientes contenidos:
Conceptualización del proceso de aculturación y medición de las percepciones y preferencias de aculturación según el Modelo Ampliado de Aculturación Relativa (MAAR), un nuevo modelo ajustado al contexto social español, que permite analizar el proceso de cambio y adaptación que se produce por el contacto continuo de inmigrantes y población de acogida.
Resultados de las investigaciones realizadas aplicando el MAAR en diferentes lugares de España, con inmigrantes de diferentes orígenes (p.e., marroquíes, rumanos, ecuatorianos) y población de acogida. Importancia de controlar variables psicosociales (p.e., prejuicio exogrupal) que predicen opciones de aculturación con diferente nivel de adaptación.
Resultados sobre el proceso de aculturación de jóvenes inmigrantes en nuestro país, utilizando el MAAR, y su relación con la adaptación psicológica y sociocultural. Importancia del apoyo familiar como variable clave para mejorar ambos tipos de adaptaciones.
Conclusiones y recomendaciones generales para la intervención en la mejora de las relaciones intergrupales.
Ponente:
Doctora en Psicología. Ha desarrollado actividad docente e investigadora en las Universidades de Granada, Sevilla y Almería, permaneciendo en esta última desde su creación. Es Catedrática de Psicología Social de la Universidad de Almería. Es miembro del Centro de estudio de las Migraciones y las relaciones Interculturales (CEMyRI) de la Universidad de Almería desde su creación.
Sus investigaciones se centran, por una parte, en el estudio de las actitudes prejuiciosas hacia grupos minoritarios (especialmente inmigrantes) y los procesos relacionados con ellas (estereotipos, discriminación, etc.); por otra, en los procesos de aculturación de los inmigrantes en su nueva sociedad de acogida y su relación con el prejuicio y otras variables psicosociales. Los más de 30 proyectos y/o contratos-convenios de investigación en los que ha participado y/o dirigido avalan los resultados obtenidos. Ha difundido estos resultados en más de 60 artículos publicados en revistas científicas (34 de ellas indexadas en JCR) y en más de 110 presentaciones en congresos y seminarios, nacionales e internacionales. Es coautora o coordinadora de seis libros y 41 capítulos de libro. Ha dirigido 6 tesis doctorales.