Ámbito:
Programa de Doctorado en Psicología
Resumen:
Se profundizará en los efectos ambivalentes de las estrategias clásicas de reducción del prejuicio, como el contacto intergrupal, y su influencia sobre el cambio social hacia la igualdad.
En particular, se analizará cómo el contacto intergrupal puede contribuir a que los miembros del grupo favorecido tomen conciencia de la injusticia social y económica y se movilicen por la igualdad, pero puede desmovilizar a miembros del grupo desfavorecido en su lucha por el cambio social.
En la segunda parte del seminario abordaremos estrategias alternativas de cambio social y prestaremos especial atención a aquellas diseñadas para vencer las resistencias de quienes más se oponen a la igualdad.
Profesora Titular en el Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED. Forma parte del grupo de investigación "Psicología Social de las relaciones intra e intergrupales y de la identidad social" de la UNED, así como de ARTIS International, una institución centrada en la investigación de la violencia política.
Ha participado en varios proyectos de I+D+I financiados por el Ministerio de Ciencia (PSI2009-07008, PSI2012-30921 y PSI2015-67754-P) relacionados con la fusión de identidad.
Ha co-dirigido proyectos de investigación sobre radicalización violenta, reducción del prejuicio y cambio social Cuenta con más de 50 publicaciones indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) centradas principalmente en la fusión de identidad, el extremismo, el prejuicio y la acción colectiva.
Para más información sobre el seminario, contactar con josemanuel.martinez@uam.es