Resumen Seminario
Encuentro para reflexionar sobre el aprendizaje de la Lectoescritura como elemento crucial de vínculo y cultura, desde las reflexiones que surgen dentro del contexto escolar. Viendo este proceso como elemento clave de construcción de la propia identidad, así como de relación y colectividad. El aprendizaje de la lectura y la escritura se analizan desde un punto de vista multimodal, en el que se entiende que el desarrollo motriz desempeña un papel fundamental en la construcción de opinión y acercamiento al conocimiento y a la libertad. Debatiremos sobre el sentido más profundo del aprendizaje y uso de la Lectoescritura, incorporando también un enfoque humanista de dicho proceso.
Resumen C.V.
Licenciada en Psicología y máster en Psicología de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Su experiencia ha ido dirigida hacia el trabajo y la investigación educativa en proyectos educativos y de investigación orientados a la renovación y la calidad educativa. Actualmente es orientadora en el Colegio Reggio de Las Tablas (Madrid). Un proyecto innovador, con un modelo humanista basado en el aprendizaje activo y la pedagogía del asombro. Una manera diferente de hacer educación, una manera diferente de mirar a la infancia y una manera diferente de ejercer la orientación educativa, desde un modelo colaborativo real.